FRANCMASONERIA UNIVERSAL

La masonería teológica o llamada conservadora, que esta muy ligada a los reformistas Anderson y compañía trata de prevalecer en la masonería los estándares morales cuestionados por la masonería liberal. Con lo que se conserva una jerarquía entre los hombres, de acuerdo a que si están más cerca o más lejos de la perfección espiritual, esto es, cumplen en menor o mayor medida con los estándares morales arbitrariamente establecidos. En la lucha entre la filosofía y la teología se inclinan por la última, sea de origen judaico o cristiano y con ello se oponen al liberalismo social. Sin embargo, los promotores no son totalmente teológicos, pues aceptan el liberalismo económico como una forma de desarrollo la que se basa en el individualismo, que también tiene su origen en el judaísmo. La política tiene como objetivo favorecer a los que más se acercan a la perfección espiritual y con ello no practica el liberalismo político.>>
Si la masonería teológica se inclina por los estándares morales, no rechaza la propuesta de la masonería liberal que coloca al hombre como el centro del Universo, y con tal divide a la unidad del Todo en el hombre y la naturaleza, lo que implica que aceptan ambos que lograr el conocimiento del todo sea por la teología o la filosofía no es posible, por lo que en vez de responder para qué existen lo que existe, incluyendo al hombre se inclina por comprender como es que se produce la existencia de lo que existe, que no es lo mismo. Nunca el para qué se puede explicar por el cómo se produce. Este reduccionismo epistemológico y ontológico origina que la filosofía sea reemplazado por las ciencias, pues las filosofías buscan responder el para qué o por qué mientras las ciencias solo buscan explicar el como se produce lo existente, que definitivamente no es el Todo, pues en el Todo del Universo también existe lo no existente. Pero por el liberalismo social se había separado a la teología y la filosofía y se las reemplazaba por la ciencia, esta a su vez, se divide en las ciencias del hombre del hombre y las ciencias de la naturaleza por la concepción antropocéntrica de las masonerías teológicas y liberales. Este antropocentrismo, genera que las ciencias se parten y ya no explica los mecanismos del Todo existente, sino de partes que al unirse no pueden explicar la totalidad de los fenómenos. Parten de supuestos axiomáticos convencionales distintos y por ello generan diversidad de métodos científicos para cada una de las muy diversas ramas de las ciencias existentes y aunque hoy tratan de trabajar en forma multidisciplinaria no logran explicar los mecanismos del todo existentes. Luego si la masonería progresista quiere filosofar usando los métodos científicos esta tratando de explicar el porqué de lo existente usando los métodos para explicar los mecanismos que emplea lo existente. Salvo que se concentre en las ciencias sociales, que por no tener axiomas convencionalmente aceptados por todos, no puede construir unas ciencias sociales desarrolladas o duras, como si ocurre en las ciencias naturales. En todo caso, esta usando las ciencias que lo usan la masonería liberal y que la masonería conservadora considera pertinente siempre que no cuestione la validez de la teología que lo fundamenta. En cualquier caso, el modelo político es que debe privilegiar lo moral, entendido como estándares, o las mayorías de grupos humanos o crear un nuevo paradigma que, envolviendo a los anteriores, pueda ser aceptado como útil para las masonerías teológicas o liberales. Dado que el pragmatismo sostiene la necesidad de dejar de lado los estándares morales y dejar a las minorías sociales, que cada vez son más minorías y que unidas son las nuevas mayorías, los fines de la política y en especial de la filosofía política es lo que tendría que establecer la masonería progresista para superar el pragmatismo y lograr ligar las masonerías. Es ese aspecto el mirar a la ecología como la consecuencia negativa el liberalismo político y dado que los estándares morales son aceptados por todos como algo correcto, pero solo usable para el otro y no para uno mismo, entonces lo correcto es desligar la ciencia de la política, así como antes de desligo la política de la teología. Porque la misma filosofía al ser convertida en ciencia, ha dejado de ser un guía y se convierte en usable de acuerdo a los fines del pragmatismo. Los estándares morales y las filosofías son usados según necesidad de los pragmatismos sociales fragmentados. >>
Virgilio Salinas Rodríguez
R:. L:. S:. "Cosmopolita 13" N° 1
M:. R:. Gran Logia del Norte del Perú.
1 comments:
Nuestros Fraternales Saludos a los Q:.Q:.H:.H:. desde nuestra pequeña Logia German Tenderini Nº200
http://lgt200.blogspot.com/
Publicar un comentario
<< Home